El presidente de la República Alejandro Giammattei envió un mensaje a la Gremial de Transporte Extraurbano del país, que esta mañana movilizó alrededor de cien buses con el objetivo de realizar una caravana y presentar demandas ante la Dirección General de Transportes (DGT) y el Ministerio de Comunicaciones (CIV).
El mandatario pidió a la Gremial que necesitan tramitar su autorización para lo cual deben ir a la municipalidad y señaló que ninguna de las rutas que participó en la caravana ha gestionado nada con la municipalidad, pues quieren trabajar sin autorización.
Si no aseguran que cumplirán con los protocolos, no podrán trabajar, en vez de estar protestando, deberán ir a la municipalidad”.
Alcanzan acuerdos
Poco antes del medio día, las unidades que intentaron ingresar a la ciudad comenzaron a retirarse, pues se llegó a un acuerdo con las autoridades de la comuna capitalina.
Gamaliel Chin, representante de la Gremial indicó que como resultado de la reunión acordaron que este fin de semana se realizarán ensayos de protocolos múltiples con vistas a la reanudación del servicio de transporte que tentativamente sería el 11 de septiembre para el transporte extraurbano proveniente del sur.
Creemos que ejercicio nos dará debilidades que pudieran tener los dos protocolos y medir los caudales y con ello poder tener la respuesta de su parte y nuestra propia propuesta de operación dada el 50% de ocupación”, señaló.
En contexto
La inconformidad de los transportistas manifestada por la mañana se debe a que según los transportistas han cumplido con los protocolos para operar pero la comuna no ha abierto la Central de Transferencia del Sur (CENTRA).
El movimiento ocasionó un fuerte congestionamiento vial en la salida de la zona 12 de Villa Nueva en donde se concentraron.
