En el segundo día de la visita oficial del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro logró reunirse con los cuatro organismos que se han visto involucrados en las acciones jurídicas en el actual proceso electoral.
![]()
La gira de Almagro, para conocer la situación electoral previo a la segunda vuelta electoral continuó con la visita al Tribunal Supremo Electoral.
El pleno de Magistrados del TSE recibió al secretario de la OEA, en donde abordaron aspectos vinculados a los preparativos y la participación ciudadana que se da en los diferentes órganos electorales temporales.
Otros aspectos abordados fueron los resultados electorales, el proceso de organización y la participación de diferentes actores de la sociedad guatemalteca, así como la coordinación con Ministerios de Estado.
El MP presentó investigación en el caso “Corrupción Semilla”
El MP expuso que durante la reunión se dio a conocer al Secretario de la OEA sobre las “múltiples ilegalidades” que se han advertido a través de la investigación del caso “Corrupción Semilla”.
![Imagen]()
Al respecto se informó a Almagro sobre las supuestas firmas y nombres falsificadas en las hojas de adhesión de aproximadamente 5 mil personas, así como adhesión de al menos 12 personas fallecidas en la formación del partido político.
El MP aseguró que, el caso que originó en 2022, no tiene como fin afectar el actual proceso electoral, así como haber informado al TSE el pasado 29 de mayo, días antes de la celebración de la primera vuelta electoral.
El ente investigador hizo énfasis en que el investigar un caso para verificar la verdad del hecho en procura de los derechos de las víctimas “no puede considerarse un irrespeto al orden democrático”.
Almagro en la Corte de Constitucionalidad
El Magistrado Presidente de la Corte de Constitucionalidad (CC), Héctor Hugo Pérez Aguilera, junto a las y los Magistrados de la VIII Magistratura, recibieron la visita del Doctor Luis Leonardo Almagro Lemes, Secretario General de la OEA.
La CC otorgó un amparo provisional que mantiene en la contienda electoral al partido Semilla y a su binomio presidencial con Bernardo Arévalo al frente.
![Imagen]()
Durante la visita, las autoridades conversaron sobre la función del Tribunal Constitucional siendo esta la defensa de las garantías constitucionales de la población guatemalteca consagradas en la Constitución Política de la República de Guatemala.
También dieron a conocer las acciones realizadas para el resguardo de la pureza del proceso electoral, a efecto que éste se desarrolle en los plazos previstos en la Ley, para garantizar y respetar la voluntad de las y los ciudadanos, y preservar el Estado democrático de Derecho.
Magistrados de la CSJ también recibieron a Almagro