Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), brinda acompañamiento y capacitación para que mujeres críen animales de granja y produzcan alimentos frescos del Programa de Alimentación Escolar.
En la aldea Sajcavillá, San Juan Sacatepéquez, Guatemala, un grupo de mujeres comenzó a criar gallinas y a vender sus huevos. Varias comunidades comienzan a tener intercambio económico.
Doña Blanca Subuyuj, por ejemplo se convirtió en productora de gallinas ponedoras y vende a diario 150 huevos en su comunidad.
Según las autoridades, el proceso de acompañamiento de los extensionistas del MAGA, se busca fortalecer la implementación de buenas prácticas en sus cultivos, organización y proceso de formalización ante la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para que puedan facturar.
Le puede interesar:
https://www.tn23.tv/2021/03/01/maga-investiga-si-langosta-voladora-es-apta-para-consumo-humano-o-animal/