Mientras que muchos niños y adolescentes buscan acoplarse al nuevo sistema de educación a distancia y la modalidad virtual, otros se ven en la necesidad de cambiar sus útiles escolares por herramientas de trabajo ante la situación económica.
El cierre de algunos centros educativos a causa de la pandemia, provocó que algunos padres de familia optaran por llevar o enviar a los niños a trabajar.
Algunos padres de familia y encargados han externado que lo hacen por necesidad, ya que no pueden pagar quien los cuide y tampoco cuentan con el apoyo de terceros. Sin embargo otros agregan, que su situación económica ha alcanzando niveles críticos insospechados y es necesario que todos aporten a la economía del hogar.
De acuerdo con información proporcionada por el ministerio de Trabajo y Previsión Social, la mayoría de los casos de trabajo infantil se presentaron principalmente en el sector agrícola.
A raíz de los cierres que hubo en el sector estudiantil, hubo necesidad de llevar a los niños a trabajar, es decir acompañar a los padres. Algunos avances que se tenían con que los niños fueran a las escuelas mientras los padres trabajaban en algunos lugares, tuvieron un retroceso. Rafael Rodríguez, ministro de trabajo
Según datos de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL) la crisis sanitaria afectó a la población infantil en el ámbito socioeconómico, lo que pudo causar que más de 300 mil niños y adolescentes se vieron obligados a trabajar.
Y el panorama desde la perspectiva del organismo internacional podría empeorar, ya que consideran que la pandemia exacerbará las vulnerabilidades ya existentes, incluyendo un mayor riesgo de matrimonio infantil, trabajo infantil y embarazo adolescente.
Mientras tanto autoridades han externado que esperan que con el regreso a clases bajo el sistema híbrido, el porcentaje de trabajo infantil disminuya en el país. Al respecto analistas refieren que se hace indispensable la implementación de acciones tangibles por parte de autoridades de educación, desarrollo social y trabajo, para que la brecha de trabajo infantil y todo lo que ello conlleva no continúa incrementándose.
Fotografía: Brandon España
https://www.tn23.tv/2021/03/12/organizaciones-llaman-a-trabajar-en-respuestas-oportunas-para-la-proteccion-de-ninos-y-adolescentes/
https://www.tn23.tv/2021/02/17/diversos-sectores-se-han-unido-para-combatir-el-trabajo-infantil/