Las autoridades de salud del departamento de Totonicapán, informaron sobre un repunte de casos de COVID-19, en cuatro municipios.
Entre estos figuran Totonicapán, Momostenango, San Cristóbal Totonicapán, y el cuarto que están por confirmar; por lo que se encuentran en alerta roja.
El epidemiólogo del área de salud de esa localidad, César Pastor, explicó que en la actualidad el departamento registra 3 mil 87 casos acumulados de la enfermedad.
De este total; 2 mil 603 cumplieron su cuarentena, en tanto que la cifra de fallecidos es de 224 y hay 275 pacientes activos de la enfermedad. Asimismo indicó que el promedio de casos positivos diarios es de 20 a 30.
Donde tenemos mayor cantidad de casos activos es en Momostenango, en la cabecera de Totonicapán en donde tenemos más de 190 seguimientos y San Cristóbal Totonicapán”.
Un dato a destacar es que en los últimos tres días se reporta la muerte de 9 personas por la COVID-19, lo cual es una cifra alta de acuerdo al comportamiento del virus en esa localidad.
Piden cumplir con medidas sanitarias
Ante ese panorama, el área de salud de Totonicapán pide a la población cumplir con las medidas sanitarias, para evitar más contagios, siendo estas: el lavado de manos, uso adecuado de la mascarilla y el distanciamiento social.
En este sentido las autoridades recomiendan a los pobladores que no salgan de sus casas si no es necesario.
Estamos viendo que ahorita en todas las comunidades, en mercado y parque hay mucha gente caminando, si no es necesario no salgan por favor. Tenemos todavía la epidemia, tenemos un repunte de casos y entre el repunte de casos el mayor problema no es solamente la enfermedad que ocasiona daño a las personas, sino que puede ocasionar la muerte en los seres queridos”, puntualizó.
Suspenden clases en San Cristóbal
Como ocurrió en la cabecera departamental, ante el repunte de casos, la Dirección Departamental de Educación decidió suspender las clases presenciales en San Cristóbal Totonicapán a partir de hoy, debido al aumento de casos en el municipio y a varios contagios de maestros.
Este sería el segundo municipio en el que se toma la medida para resguardar la salud de alumnos y docentes.
