Las autoridades de Nueva York han buscado nuevas opciones para ampliar la atención humanitaria a los grupos migrantes que diariamente llegan en autobuses hasta dicha ciudad, y entre las nuevas estrategias han comenzado a contratar a diferentes centros religiosos e iglesias los cuales serán utilizados como albergues temporales para los migrantes.

La ciudad ha contratado por lo menos a 50 organizaciones de diferentes denominaciones religiosas para que presten sus espacios físicos como refugios temporales. En estos recintos los migrantes podrán recibir servicios básicos como alimentación y refugio.
Estas medidas surgen ante la ola de migrantes que la ciudad de Nuevas York recibe diariamente de personas que buscan formar parte de los procesos de asilo en Estados Unidos. La mayoría de estos migrantes son enviados en autobuses desde la frontera sur, en Texas.
Ante esta creciente ola de migrantes las autoridades también han habilitado hoteles, organizaciones humanitarias, campamentos temporales y hasta una antigua correccional cerca de Central Park para poder enfrentar la emergencia que esta situación genera en la ciudad.