Esta es la situación del Covid-19 en Guatemala al cumplirse 22 meses desde el primer caso
¿Cómo se ha comportado la pandemia y por qué se espera otra ola de contagios en febrero?

El presidente Alejandro Giammattei anunció el primer caso Covid-19 el pasado 13 de marzo de 2020. Un año y 10 meses después se tienen 643 mil 447 casos acumulados, de los cuales se estima que 16 mil 315 están activos. El número de fallecidos llega a 16 mil 128.
Desde el mes de diciembre, las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), detectaron que la variante Ómicron, comenzó a provocar contagios en el país. De hecho, en el reciente informe se detalló que a pesar que detectar más positivos, el porcentaje de ingresos en los hospitales es baja debido a la vacunación contra el Covid-19.
Desde que se desató la pandemia, Guatemala ha tenido situaciones complicadas, pero que con las hospitalizaciones, medicamentos y recursos disponibles, lograron recuperar a 611 mil 4 enfermos de coronavirus.
Según el informe de Gobierno, en agosto y septiembre de 2021 tuvieron los porcentajes más altos de ocupación en los hospitales nacionales y temporales, a tal punto que tuvieron que re distribuir las atenciones médicas a otros hospitales para no saturar los establecimientos.
Además de aumentar los ingresos Covid-19, a los largo de este tiempo creció el número de camas de marzo 2020 a 2022, las estadísticas del MSPAS resaltan que pasaron de tener 840 camas a 2 mil 779 para la atención de enfermos.
Ola de contagios
El pasado lunes, en la conferencia de prensa de Salud, Virginia Herzig, de la Unidad de Gestión de Riesgo resaltó que en base a la Universidad de Washington, con la presencia de la variante ómicron en el país, se espera un considerable aumento en el número de casos esta semana y con un posible pico en febrero.
Según el análisis presentado esto sería por el relajamiento de las medidas de bioseguridad y el movimiento que hubo por las fiestas de fin de año.
El ministro Francisco Coma, comentó que según las investigaciones y proyecciones en los próximos 3 días los casos se podrían duplicar. En el peor de los casos Guatemala podría tener 60 mil activos, debido a la nueva variante.
Por el momento, indican que las personas no vacunadas son las más afectadas por el Covid-19. En el siguiente cuadro se explica los casos activos a la fecha; entre los cuales se resalta la cantidad de moderados y severos ►
A pesar del pronóstico de contagios, la cartera indica que tienen la capacidad de atender a los enfermos y de entregar medicamento a quienes puedan tratarse en casa.
Por último, todas las autoridades insisten que este año se tiene la disponibilidad de tener más de 700 puestos de vacunación a nivel nacional.
Le puede interesar: