Los operativos multidisciplinarios aumentan en el territorio nacional con el objetivo de verificar el cumplimiento de la ley seca y de las medidas de bioseguridad para evitar los contagios de COVID-19.
En las últimas horas, los integrantes de la multisectorial recorren negocios, tiendas, restaurantes, entre otros comercios; para que en estos lugares se cumpla con el uso de la mascarilla, el distanciamiento social, aforo permitido, así como el expendio de bebidas alcohólicas.
El portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC), Edwin Monroy dijo que los operativos inician a partir de las nueve de la noche, y que en estos participan varias entidades. Agregó que estos continuarán y se intensificarán en los próximos días.
Reportan capturas por incumplir ley seca
Como resultado de estos operativos, 15 personas fueron capturados en la zona 10 capitalina y 30 a nivel nacional por incumplir la ley seca, informó la PNC.
Quiénes integran la multisectorial
En los operativos participa personal de seis instituciones, siendo estas:
*Policía Nacional Civil
*Superintendencia de Administración Tributaria
*Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
*Ministerio de Trabajo y Previsión Social
*Procuraduría General de la Nación
*Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor
Sanciones por incumplimiento a Ley Seca
El Acuerdo Gubernativo 151-2020 de reformas a la denominada ley seca establece la prohibición de la venta y consumo de bebidas alcohólicas, de lunes a domingo de las veintiuna horas del día que concluye (21:00) a las seis (6:00) del día siguiente, en los establecimientos comerciales abiertos al público, “cualquiera que sea su categoría o naturaleza”.
Quien incumpla la disposición será sancionado con multa de 100 mil quetzales y dará lugar al inicio del expediente para la cancelación de la patente, licencia o permiso otorgado al propietario del establecimiento.
Mientras que las personas individuales sorprendidas bebiendo licor en dichos establecimientos serán multados con Q5 mil quetzales.
Asimismo en el artículo 2 de dicho acuerdo se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas, a cualquier hora, en la vía pública o en áreas aledañas a establecimientos comerciales abiertos al público.
A quien incumpla la disposición se le aplicará las disposiciones contenidas en el libro tercero del Código Penal.