Joaquín Guzmán, de 62 años es declarado culpable por 10 cargos federales relacionados con el narcotráfico. La sentencia que recibió fue de cadena perpetua más 30 años de prisión.
El Chapo Guzmán se había escapado dos veces de prisión antes, por eso estará bajo extrema seguridad en el lugar donde cumplirá su condena.
En una celda de 3.5 por 2 metros en la cárcel de ADX Florence, cumplirá su sentencia de cadena perpetua más 30 años Joaquín Guzmán Loera. El Chapo Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, recibió sentencia este martes y será trasladado a la prisión de máxima seguridad más severa que existe en Estados Unidos.
La vida del Chapo transcurrirá en una celda en el condado de Fremont, Colorado, con doble puerta de concreto, que evita el contacto entre reos y custodios. Sus visitas (hijas y abogado) no podrán volver a tener contacto físico son él ya que un grueso vidrio en el área de visitas lo impide.
En el espacio donde estará el líder del cártel de Sinaloa sólo hay una cama y escritorio de concreto, un escusado y un pequeño televisor en blanco y negro.
De las 24 horas que tiene el día, Guzmán Loera pasará 23 en su celda y tendrá una hora para ejercitarse o estár en una jaula en el patio de la prisión para ver el Sol. ADX Florence ha sido criticada por organizaciones defensoras de los Derechos Humanos debido a sus duras condiciones de aislamiento.

Los compañeros de ‘El Chapo’
En el Buró Federal de Prisiones de EU se indica que hay 376 reclusos, entre los que destacan Zacarias Moussaoui, terrorista hallado culpable de participar en los atentados del 9/11; Dzhojar Tsárnayev, responsable del atentado terrorista en la maratón de Boston y Mamdouh Mahmud Salim miembro de Al Qaeda y culpable de atentados terroristas a las embajadas estadounidenses en 1998.
En la llamada Alcatraz de las Rocosas también están recluidos Osiel Cárdenas Guillén, líder del cártel del Golfo; Francisco Javier Arellano Félix, operador del cártel de los Arellano Félix.
Un viejo conocido de Guzmán Loera, Héctor El Güero Palma Salazar, estuvo recluido en ADX Florence de 2008 hasta febrero de 2019. Como él no hablaba inglés y los custodios no hablan español, el narcotraficante pasaba largos periodos sin hablar con nadie, dijo su abogado.
Defensa buscará apelación de sentencia
Al finalizar el juicio, el abogado defensor del Chapo Guzmán, dijo que tienen 14 días para presentar una apelación porque aseguran “han quebrantado la ley”. Además en su juicio denunciaron que no tienen en buenas condiciones a Joaquín Guzmán, pero a pesar de todo él ha sido “reo ejemplar”, señaló la defensa.
Guzmán, se le dio la palabra en su juicio y dijo “quiero estar en paz y quiero un juicio justo”.
Se despidió de su esposa
El Chapo’ Guzmán Loera pasará el resto de su vida en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos, y en su juicio fue la última vez que verá a su esposa Emma Coronel Aispuro.
Cuando entro a la sala de los juzgados, lo primero que pregunto fue ¿y mi esposa? cuando la vio le tiró un beso y se tocó el corazón, se miraba conmovido dijeron los periodistas presentes en el lugar.
Las pruebas
Se demostró que el cártel de Sinaloa, a las órdenes de Guzmán, pasó de contrabando a Estados Unidos enormes cantidades de cocaína y otras drogas durante sus 25 años al mando, según indicó la fiscalía en documentos judiciales resumiendo el juicio. Su “ejército de sicarios”, añadieron, tenía órdenes de secuestrar, torturar y asesinar a cualquiera que se interpusiera en su camino.
La defensa alegó que Guzmán era víctima de un montaje de otros traficantes, que se convirtieron en testigos del gobierno para conseguir sentencias más suaves en sus juicios.
Desde su extradición en 2017, “El Chapo” ha estado aislado en su mayor parte del mundo exterior. Conscientes de su historial de fugas de prisiones mexicanas, las autoridades estadounidenses le han mantenido en aislamiento en una cárcel de Manhattan y vigilado de cerca en sus comparecencias en el tribunal de Brooklyn donde se ha instruido su caso.
Aunque el juicio estuvo dominado por la figura de Guzmán como un delincuente casi mítico, armado con una pistola con diamantes engarzados y que se mantenía un paso por delante de las autoridades, el jurado no ha oído al propio Guzmán salvo cuando dijo al juez que no declararía.
Sin embargo, las pruebas presentadas durante el proceso apuntan a que su decisión de guardar silencio en el puesto de la defensa va contra su naturaleza: varios testigos dijeron al jurado que le encanta su propia historia de cómo pasó de la pobreza a la riqueza gracias al narcotráfico y siempre estaba interesado en encontrar a un escritor o guionista que la narrara. También hubo reportes de que quería declarar en su defensa hasta que sus abogados le convencieron de lo contrario, de modo que su vista para sentencia es su última oportunidad de ser el centro de atención.
Diga lo que diga, es probable que encaje con la versión de la defensa de que es el chivo expiatorio de otros capos a los que se les dio mejor sobornar a políticos y fuerzas de seguridad mexicanas para que les protegieran mientras el gobierno estadounidense miraba para otro lado.
La fiscalía describe un imperio que financiaba aviones privados, grandes casas en primera línea de playa y un zoo privado. Y las posibilidades de que el gobierno estadounidense pueda cobrar la indemnización de aproximadamente 12.500 millones de dólares son inexistentes.
El abogado defensor Jeffrey Lichtman afirmó hace poco que el caso del gobierno era “todo parte de un juicio espectáculo”.
Redacción AP y Ejecentral