El Tribunal Supremo Electoral (TSE), ante los allanamientos que realizó el Ministerio Público (MP) en las instalaciones de Centro de Operaciones del Proceso Electoral (COPE) y el Registro de la Ciudadanos, emitió un comunicado expresando su preocupación ante estos hechos de:
“Inédita contravención a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) muestra que la intencionalidad no es garantizar la voluntad popular, sino generar incertidumbre y dudas sobre un proceso que es propiedad de los ciudadanos guatemaltecos. Una vez que la cadena de custodia y el principio de preclusión se ha violado, el Tribunal Supremo Electoral no puede garantizar que el contenido de las cajas electorales abiertas sea el mismo con el que se recibieron luego de las elecciones del 25 de junio y 20 de agosto de 2023”.
También expresó
“La voluntad popular expresada en las urnas, de conformidad con el articulo 243 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos ha sido plenamente resguardada y respetada con el actuar de las Juntas Receptoras de Votos, Juntas Electorales Municipales, Juntas Electorales Departamentales, Junta Electoral del Distrito Central y Junta Electoral de Voto en el Extranjero, hasta llegar a la oficialización de resultados”.
![]()
El TSE invocó
“Una vez más, a que los poderes de la República y los organismos de control actúen en el marco de Estado de Derecho y no en función de intereses particulares. Los procedimientos y normas que garantizan la democracia no pueden ser violados sin seguir un debido proceso, y las garantías procesales inherentes”.
Este comunicado culmina declarando
“La ratificación y el reconocimiento a la participación de millones de guatemaltecos que , con civismo y de manera pacífica, acudieron a las urnas”.
![]()
La presidente del TSE, magistrada Irma Elizabeth Palencia Orellana en la conferencia de prensa dijo que:
“Hay un quebrantamiento a la custodia del voto en la diligencia de allanamiento por parte del MP”. Agregó, que: “En ningún momento mencionan apertura de cajas, solo se menciona extracción de archivos electrónicos y evidencia, sin embargo, ese fue el alcance que le dieron de verdad fue grotesco al ver fotografías enviadas por el COPE donde se ve sobre una superficie las distintas bolsas que tienen por color identificamos que son las boletas que contienen las bolsas de votos manifiesta con mucha preocupación”.