El jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche informó que los allanamientos en la sede del Centro de Operaciones del Proceso Electora (COPE) ya finalizaron.
El fiscal informó que de esta manera concluyen con el proceso de inspección, registro y secuestro de evidencias en un total de 70 cajas electorales.
![]()
Curruchiche indicó que dentro de estas cajas o indicios, se procedió a verificar que documento había.
“Derivado de la orden de juez competente que autorizó los allanamiento, al concluir la misma, los indicios quedan en poder del TSE para su resguardo” indicó el Fiscal.
Estos operativos culminaron al rededor de las 03:00 am de este 14 de septiembre.
El jefe de la FECI indicó que al momento de concluir se levantó un acta, en donde estuvo presente el TSE, con su departamento jurídico y el de información.
![]()
“Ellos dieron su anuencia y consideración correspondiente al aceptar estas cajas y entonces todo ha quedado documentado y embalado”, aseguró.
Rechazo a supuestas acciones deliberadas del MP
Varias instancias nacionales, internacionales, empresariales y religiosos se pronunciaron por los allanamientos del MP a través de la FECI, a cargo del Fiscal Rafael Curruchiche.
El señalamiento más controversial, ha sido la apertura de cajas y el conteo que fiscales realizaron, por lo que se condenó el rompimiento de la cadena de custodia del voto de los guatemaltecos.
Ante esas acusaciones, el jefe de la FECI aseguró, “con esto se disvirtua totalmente los señalamientos de vulnerar la confidencialidad, secretividad del voto de los guatemaltecos, no es cierto”.