El Semáforo Epidemiológico COVID-19, que da a conocer la situación de los municipios a nivel nacional en relación al número de contagios, se actualizó este viernes, dando a conocer la situación actual.
Estas alertas quedan establecidas para los próximos 15 días, es decir, abarca para la Semana Santa. En este punto es importante dar a conocer que los departamentos de Escuintla y Santa Rosa reportan la mayor cantidad de municipios en color amarillo. Es decir que la situación en las playas de estos lugar se considera moderada, esto tomando en cuenta que durante la Semana Mayor muchas personas podrías viajar a estos puntos.
Aunque en este punto es importante indicar que recientemente la ministra de Salud, Amelia Flores, pidió prudencia a la población, ya que actualmente los hospitales temporales para atender el COVID-19 al igual que otros centros asistenciales, han reportado una alta ocupación en el área de intensivo. Esto se debe principalmente a que las personas que dan positivo, acuden a los servicios médicos cuando se sienten muy mal, lo que agrava la situación, tanto para la persona afectada como para los servicios de salud.

Los departamentos que reportan la mayor cantidad de municipios en rojo son:
-Guatemala (11)
-Chimaltenango (7)
-Quetzaltenango (11)
-Suchitepéquez (14)
-San Marcos (11)
-Chiquimula (4)
En el caso de Alta Verapaz e Izabal, no reportan municipios en rojo, sin embargo autoridades de salud recomiendan a las poblaciones de estos lugares, no bajar la guardia y continuar con las medidas de prevención e higiene para prevenir casos de contagio.
En total se registran 97 municipios en color rojo, 107 en color naranja y 136 en amarillo, lo que muestra un alza de municipios en rojo, tal y como lo dio a conocer recientemente la titular de la cartera de salud.
La funcionaria hizo énfasis, en implementar medidas mas estrictas a nivel nacional que incluyen restricciones como las que ya se han registrado en el pasado, de continuar con casos positivos al alza.
https://www.tn23.tv/2021/03/18/ministra-de-salud-si-la-crisis-se-agrava-tendremos-que-pedir-medidas-mas-severas-para-contener-la-pandemia/