Este miércoles se celebró una vista pública virtual en la Corte de Constitucionalidad, en la cual, el partido Podemos presentó sus argumentos y pidió el amparo en definitiva para lograr la inscripción de su binomio presidencial.
Ese binomio estaría conformado por Roberto Arzú y David Pineda.
El abogado de Arzú, Acisclo Valladares expuso que el no permitir la inscripción de ese binomio, es vedar el derecho a participar a alguien que no ha sido vencido en juicio.
Valladares añadió que como Magistrados debían decidir libremente sobre el amparo.
Ustedes van a escoger de qué lado quieren estar
Arzú tomó la palabra aseguró que no existe posibilidad para que la CC le otorgue el amparo, a la luz de las pruebas presentadas.
“A ustedes les digo, señores magistrados, sé que están bajo presiones, pero en ustedes está que puedan revertir y que regrese la democracia y la libertad a los guatemaltecos como su primer principio como es ser electo y poder elegir” manifestó Arzú.
Agregó, “ustedes van a escoger de qué lado quieren estar en la historia, si del lado corrupto o de los héroes”, señaló Arzú.
CSJ deniega amparo al partido Podemos
El Pleno de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia –CSJ- resolvió denegar el amparo en definitiva al partido Podemos.
Se trata del amparo contenido en el expediente 354-2023 promovido por Ronald Ramiro Sierra como representante de esta agrupación política.
De acuerdo con el portavoz del Organismo Judicial, Rudy Esquivel, la decisión fue por mayoría mientras que cinco magistrados votaron en contra.