El partido Movimiento Semilla emitió un comunicado en el que asegura que pese a que en una sentencia reciente de la CC, respecto a la apelación de ampara, su personalidad jurídica continua inscrita.
El partido se refirió al amparo en definitiva que la Corte Suprema de Justicia otorgó a favor del partido Semilla, en el cual se resuelve que debe protegerse el principio de alternabilidad en el ejercicio del cargo y por lo tanto la segunda vuelta electoral, la adjudicación de cargos y la toma de posesión de las autoridades electas debe garantizarse.
“Semilla sigue gozando de la protección establecida en la Ley Electoral y de Partidos Políticos y, su personalidad jurídica sigue inscrita y vigente; aunado a ello la protección que el amparo otorgado en definitiva antes mencionado, mantiene vigente la naturaleza jurídica del proceso electoral”, expresaron.
También hizo referencia a que el pasado martes el partido fue notificado de las sentencias de apelación de amparo número 5004-2023 y 5146-2023.
“Amparos que tenían como pretensión la suspensión de las resoluciones emitidas por el juez séptimo pluripersonal de primera instancia penal, narcoactividad y delitos contra el ambiente A Freddy Raúl Orellana Lemus que deniegan su recusación, así como el recurso de reposición presentados” detalla el comunicado.

Acciones pendientes de resoluciones
De acuerdo con las acciones Constitucionales planteadas a las que Semilla ha recurrido, aún existen recursos pendientes por resolver, están relacionadas señala el partido a “la orden ilegal y arbitraria del juez Orellana que busca suspender la personalidad jurídica del Movimiento Semilla, instrumentalizando en fraude de ley y de forma errónea, anómala y peligrosa la Ley Contra la Delincuencia Organizada”.
Respecto a filtraciones de información
El partido indicó que sobre las resoluciones antes mecnionadas “condenamos la filtración hecha al abogado Raúl Falla, quien es integrante de la Fundación Contra el Terrorismo y NO ES PARTE PROCESAL en dichos amparos”.
Semilla manifestó que esta persona tuvo acceso a las resoluciones antes de que fueron notificados formalmente como partido “y a las interpretaciones tendenciosas que hace en redes sociales, sorprendiendo así de mala fe a las personas”.