Tal y como ha ocurrido en algunos otros países, la vacunación contra el COVID-19 en mujeres de varias comunidades podría verse afectada por el machismo, por ello, organizaciones ofrecen brindar apoyo sobre este tema.
Mujeres que viven en provincia, trabajadoras del hogar, entre otras, pueden ser obligadas a que no se coloquen la vacuna, ya sea por presión de su pareja o de sus patrones culturales.
Es por ello que ONU Mujeres, brindará apoyo en temas informativos para que esto no ocurra cuando arranque la fase de vacunación en la población guatemalteca.
Vamos a visibilizar esto con las instituciones publicas, porque así como en los temas educativos se tiende a rezagar a las niñas y a las jóvenes, puede ser que en el acceso a vacunas y medicamentos también se ejerza una discriminación porque se considera el rol de las mujeres como algo interno en el hogar, pero resulta que en el 2021 las mujeres están participando en todas las áreas y necesitamos facilitar esa inserción. Indicó Adriana Quinones, representante de ONU Mujeres en Guatemala
El gobierno informó que el jueves 11 de marzo por la tarde llegarán al país 81 mil 600 dosis de vacuna Astra-Zeneca, este lote es el primer envío de la compra realizada por medio del mecanismo GAVI-COVAX.
https://www.tn23.tv/2021/03/10/vacunas-anticovid-19-adquiridas-con-el-mecanismo-covax-llegan-manana-al-pais/