El Tribunal Supremo Electoral (TSE) busca contratar una aplicación para realizar el cálculo automático del método de representación proporcional de minorías.
La función de esta aplicación es realizar un cálculo matemático para las elecciones de diputados, por lista nacional, por planilla distrital, a diputados al Parlamento Centroamericano, así como las de concejales para las corporaciones municipales.

Según el TSE, esta herramienta permitiría facilitar, transparentar y trazar el trabajo de las Juntas Electorales Municipales (JEM) y de las Juntas Electorales Departamentales (JED) en el proceso de adjudicación de cargos.
La magistrada y presidenta del TSE, Irma Palencia dijo que esta aplicación representa “una solución ágil y para su uso se capacitarán a las Juntas, fiscales municipales y departamentales”.
Palencia añadió, “un 95% las Juntas se renovaron y por eso pensamos en dotarlos de esta herramienta que permita hacer el trabajo automatizado para evitar un cuello de botella”.

Compra de software no se ha hecho
El magistrado Gabriel Aguilera explicó que esta herramienta aún no ha sido adquirida, “Quiero aclarar que no se está adquiriendo ningún tipo de herramienta, sino que lo que se hizo fue una presentación de un proyecto para que los partidos políticos dieran los comentarios al respecto y se analice si vale la pena implementarlo o no”.
Además, el magistrado Ranulfo Rojas mencionó que se trató de explorar las posibilidades de dar herramientas que permitieran dotar a las juntas electorales municipales y departamentales.
En ese sentido, señaló “En función de ello se presenta la herramienta, que no hemos nosotros acordado como tribunal, como pleno tampoco, de momento, su contratación, sino sencillamente ver alguna posibilidad de desarrollo y ver si se pudiera o no implementar”.