Un total de 18 mil 746 pandilleros guardan prisión en las diferentes cárceles de Guatemala, Honduras y El Salvador.
Así lo evidencia un informe presentado esta semana por el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN).
Según esa entidad, El Salvador es el país con mayor número de detenciones de ese tipo, pues reporta la reclusión de 14 mil miembros de pandillas.

Las cifras
Tal cifra representa el 74.7 por ciento de lo registrado en todo el Triángulo Norte y el 37 por ciento de los presos en aquella nación, pues en total hay 38 mil 114.
Guatemala, por su parte, ha privado de libertad a mil 546 integrantes tanto de la Mara Salvatrucha como del Barrio 18. Estos representan solo el 8.2 por ciento del conjunto entre los tres países.
En el territorio chapín, hay 25 mil 447 reos y los pandilleros solo son el 6 por ciento de ellos.
Pese a ello, las actividades ilícitas que desarrollan, principalmente, las relacionadas con la extorsión, pasan factura a la seguridad nacional. Tanto así, que el Ejecutivo ha propuesto que estos actos sean considerados terrorismo con fines de desorden público social.
Le puede interesar:
https://www.tn23.tv/2020/01/23/ejecutivo-propone-hasta-16-anos-de-carcel-para-lideres-de-pandillas/
En el caso de Honduras, sus prisiones reportan un total de 3 mil 200 internos que pertenecerían a una pandilla.
En un país donde hay 20 mil 502 privados de libertad, esta cifra representa el 16 por ciento, mientras que al compararla con lo reportado en El Salvador y Guatemala se eleva al 17.1 por ciento.
Tal dato da cuenta de que los catrachos ocupan el segundo lugar en la reclusión de mareros.
Lea también:
https://www.tn23.tv/2020/02/13/honduras-comando-libera-a-peligroso-marero-de-la-carcel/