Con la resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de no ampliar el proceso electoral, el Registro de Ciudadanos deberá reactivar la suspensión del partido Movimiento Semilla.
La suspensión provisional de esa agrupación política fue girada por el Juzgado Séptimo Penal, a cargo del juez Fredy Orellana.
Luego de una solicitud del Ministerio Público, quien desarrolla una investigación contra Semilla por supuestas anomalías durante la conformación de esa agrupación política.
Derivado de las acciones judiciales y del Ministerio Público (MP) funcionarios internacionales, organizaciones y autoridades indígenas han calificado esta situación como una amenaza a la democracia guatemalteca.}
Suspensión de Semilla
El pasado 28 de agosto, el Registro de Ciudadanos del TSE notificó al partido Movimiento Semilla la suspensión provisional a su personería jurídica.

Semilla presentó un amparo en contra del TSE, para evitar que cumpliera con la orden del Juzgado Séptimo de Instancia Penal, a cargo de Fredy Orellana, que suspendiera provisionalmente la personería jurídica del Movimiento Semilla.
Con ello se garantizó la personalidad jurídica de la agrupación política durante la realización del proceso electoral, mimo que vence este martes.
Repercusiones previas
La Junta Directiva del Congreso decidió disolver al bloque legislativo del partido Movimiento Semilla, en atención a la resolución del Juzgado Septimo y del Registro de Ciudadanos.
El secretario de esa Junta Directiva, Aníbal Rojas dio lectura a la notificación del Registro de Ciudadanos.
Durante la lectura del oficio, Rojas hizo referencia a que la Junta Directiva quedaría a la espera de cualquier notificación que modifique el estado de esa Bancada.