A un mes de tragedia migratoria en Texas, guatemaltecos han recibido a 18 víctimas

A un mes de tragedia migratoria en Texas, 18 víctimas han sido repatriadas

27 de julio 2022

Las autoridades del país realizan las gestiones para repatriar a los últimos cuatro migrantes que murieron en el denominado tráiler de la muerte.

Este miércoles 27 de julio, se cumple un mes de la tragedia migratoria que dejó 53 migrantes fallecidos en San Antonio Texas; entre ellos 22 guatemaltecos, cuyos restos siguen llegando a territorio nacional.

Con la llegada del cuerpo de Deisy Fermina López Ramírez de 21 años que llegó cerca del medio día, el país ha recibido a 18 víctimas mortales; diecisiete de ellos ya descansan en paz en su lugar de origen.

El cuerpo de Deisy Fermina López Ramírez, de 21 años, arribó a las 11:41 horas en un vuelo privado a la aduana de Combex-Im, en la capital, para luego ser trasladada en un vehículo funerario a Comitancillo, San Marcos, en donde será recibida por su familia.

No habrá acto protocolario tras el aterrizaje, ya que se busca agilizar el proceso del transporte de los restos mortales hacia su comunidad.

En la aduana se pudo observar a sus familiares, que esperaban pacientes el momento en el que llegara el cuerpo, para luego iniciar el viaje al Occidente del país.

Sus rostros reflejan dolor, pero también resignación y paz, al poder darle una cristiana sepultura a esta joven, que como muchos otros soñaba con llegar a Estados Unidos, trabajar y brindar una mejor oportunidad de vida a su familia.

Familiares de la joven, sufren por la tragedia.

¿Quiénes son los migrantes, cuyos cuerpos ya fueron repatriados?

De acuerdo con información del Minex, los 18 cadáveres corresponden a 13 hombres y cinco mujeres, de entre 13 y 37 años, originarios en su mayoría de Sololá y San Marcos; aunque también hay de Quiché e Izabal.

Tarde trágica

La tarde del 27 de junio de este año, un tráiler abandonado en una carretera en San Antonio Texas, fue descubierto por rescatistas estadounidenses, que horrorizados descubrieron en su interior, una gran cantidad de migrantes hacinados, ya sin vida, debido al intenso calor en el que viajaban.

Ese día se contabilizaron 46 muertos, pero con el paso de los días, la cifra se incrementó a 53. La mayoría de las víctimas eran mexicanos y guatemaltecos, pero también hubo hondureños.

Las autoridades concluyeron, de acuerdo a las investigaciones, que los migrantes murieron por asfixia.

Reporte del clima