El papa Francisco exigió el jueves en Panamá honestidad y justicia en los actos de gobierno, al comenzar su primer día de actividades en una región salpicada por la corrupción y en medio de un repunte de la prolongada crisis política en la cercana Venezuela.
Tras realizar una visita de cortesía al presidente Juan Carlos Varela, el papa se trasladó a la cercana sede de la Cancillería en el casco histórico de la capital para reunirse con autoridades, diplomáticos y representantes de la sociedad civil, en un acto en el que no mencionó la nueva escalada de la crisis venezolana.
![]()
Pero sí resaltó que las nuevas generaciones reclaman a los adultos y gobernantes a llevar una vida “con austeridad y transparencia”.
“Llevar una vida que demuestre que el servicio público es sinónimo de honestidad y justicia, y antónimo de cualquier forma de corrupción”, señaló Francisco, quien enseguida se congregaría con los obispos de América Central y por la tarde tenía su primer contacto con los miles de jóvenes peregrinos que asisten a la Jornada Mundial de la Juventud.
El primer papa latinoamericano llegó la víspera a Panamá, en su primer viaje a América Central, con el objetivo de dirigir y alentar esta semana a miles de jóvenes de la región y del mundo en el principal evento juvenil de la Iglesia católica.
El mensaje papal tiene lugar en momentos en que la clase política y gobernante de Panamá y de varios de países de América Latina ha sido manchada por el peor escándalo de corrupción, luego de que la constructora brasileña Odebrecht admitió que pagó multimillonarias sumas en sobornos para hacerse de jugosas obras públicas.
En el caso de Panamá, los sobornos alcanzaron los 60 millones de dólares durante la pasada administración del presidente Ricardo Marinelli (2009-2014), según la admisión de la empresa. El exgobernante está actualmente preso mientras se le procesa por acusaciones de espionaje político, en tanto que sus dos hijos, detenidos recientemente en Estados Unidos por problemas con sus documentos migratorios, son pedidos por la justicia panameña por el caso de los sobornos.