La justicia de Nueva York abrió una investigación en 2018 por un supuesto pago de 130 mil dólares a una estrella porno.
Esto sucedió justo antes de las elecciones presidenciales de 2016. El pago lo habría realizado para ocultar una supuesta relación extramatrimonial con Trump.
El monto no había sido declarado en las cuentas de la campaña del candidato republicano, con lo que violaría las leyes electorales estatales, y quedó registrado como “honorarios legales” en los libros de su empresa con sede en Nueva York.
![]()
En EE.UU. el gran jurado lo componen ciudadanos elegidos por sorteo que tienen la responsabilidad de investigar con tal confidencialidad con el objetivo de determinar si existen pruebas suficientes para presentar cargos formales contra un sospechoso.
El expresidente se negó y convocó a sus seguidores a manifestarse contra un futuro arresto. El jueves el gran jurado se reunió a las 15:00 horas con tres fiscales encargados del caso. Después de tres horas de deliberación a puerta cerrada, el jurado se mostró a favor de una acusación, cuyos cargos todavía no son públicos.
![]()
Este jueves en la noche, los fiscales contactaron a los abogados de Trump para fijar la fecha en la que comparecerá ante el tribunal de Nueva York, donde será notificado formalmente de la acusación.
Si se negara a comparecer, podría ser arrestado y entonces habría que «extraditarlo» desde Florida, donde reside, hacia Nueva York, dado que cada estado tiene su propio sistema judicial.
Es probable que los abogados del expresidente libren una batalla legal para tratar de invalidar la acusación, tal vez argumentando que la investigación fue incriminatoria o alegando un defecto de forma.
¿Esto le impide postularse para un segundo mandato?
Absolutamente no. En Estados Unidos, una persona acusada o incluso condenada penalmente puede postularse para cualquier cargo y ser elegida.
Para ejercer como funcionario, la Constitución solo establece una excepción: haber participado en una «insurrección» o en una «rebelión» contra Estados Unidos.